Jardines abiertos

Explore los jardines que estarán abiertos a los visitantes durante Interno Verde en Santiago el 8 y 9 de noviembre de 2025. Consulte el mapa/programa para conocer los horarios de apertura y las formas de visita de cada jardín.

Embajada de Italia

El jardín de la Embajada de Italia en Santiago de Chile se extiende sobre más de una hectárea en la comuna de Providencia, constituyendo un oasis verde en medio del entorno urbano. Este espacio, que rodea el edificio histórico de la residencia y sede diplomática italiana, combina valor estético, biodiversidad y memoria histórica, dentro de la sede diplomática.

Leer todo »

MAC Quinta Normal

Inaugurado en octubre de 2025 en la sede del Museo de Arte Contemporáneo MAC de Quinta Normal, este joven jardín es una novedosa intervención paisajística y museográfica.

Leer todo »

Casona de Ignacio Domeyko

Declarada monumento histórico en 2016, la casa de Ignacio Domeyko no solo posee un gran valor histórico y simbólico por quien la habitó y por representar una construcción colonial que perdura desde los inicios del barrio Yungay, sino también cuenta con un hermoso jardín que en algunas ocasiones es abierto al público.

Leer todo »

Casa Quemada

Con más de 150 años de historia, una casona de calle Catedral en el Barrio Yungay da testimonio del renacer que experimentó el lugar tras un incendio. Adoptando una nueva identidad como “Casa Quemada”, acogió en sus jardines y en la estructura sobreviviente a actividades artísticas y culturales.

Leer todo »

Palacio Astoreca

El Palacio Astoreca, ubicado en la calle Dieciocho, es una joya arquitectónica de principios del siglo XX que refleja el esplendor de la élite salitrera chilena. Su cuidado antejardín armoniza con la belleza de la elegante fachada de este edificio.

Leer todo »

Jardín Biodiverso

El Laboratorio Abierto de Biodiversidad Urbana es un espacio gestionado a través del programa “Jardín Biodiverso” de la carrera de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Central de Chile, como un aporte a la investigación y a la educación ambiental de estudiantes y comunidades.

Leer todo »

Palacio Bruna

Ubicado junto al parque Forestal, uno de los pulmones verdes del centro de Santiago, el palacio tiene sus propios pulmones, con grandes árboles a su alrededor, palmeras y araucarias entre ellos, y un bien cuidado césped.

Leer todo »

Comunidad Club Hípico

Silencioso, acogedor y profundamente arraigado en la historia de sus habitantes, el jardín del cité Comunidad Club Hípico no solo conserva especies antiguas, sino también la tradición de una vida comunitaria que florece en torno a él.

Leer todo »

Patio Dr. Moore

Desde el encuentro entre las calles Vergara y Dr. Moore, hacia el poniente, se atisba una isla verde tras una balaustrada clásica: un encantador e íntimo patio donde conviven cuatro antejardines de un conjunto de viviendas de dos pisos.

Leer todo »

Museo de la Educación

Un patio interior y un antejardín conforman los espacios abiertos visitables del edificio que alberga hoy al Museo de la Educación Gabriela Mistral, y que está declarado desde 1981 como Monumento Histórico.

Leer todo »

Palacio Cousiño

Un jardín y la plaza Las Heras son las áreas verdes cercanas del elegante palacete de estilo neoclásico europeo construido a fines del siglo XIX por la familia Cousiño-Goyenechea, el cual hoy es Monumento Nacional.

Leer todo »

Centro La Planta

En pleno corazón del barrio Santa Isabel, el Centro La Planta, instalado en una antigua casona con un patio habitado por naranjos, huertas y plantas, florece como un oasis urbano donde la naturaleza, el arte y la comunidad se entrelazan.

Leer todo »

Museo San Francisco

Como parte del complejo que conforman la iglesia colonial más antigua de Santiago y su claustro, que hoy alberga al museo con la mayor colección de arte virreinal de Chile, este jardín refleja el legado de la Orden Franciscana de cuidado y respeto por todas las criaturas vivientes.

Leer todo »

Campus El Claustro

En Portugal 351 se encuentra el patio rojo o patio de la pileta, un verdadero jardín histórico secreto en Santiago centro, dado que principalmente es de uso de los estudiantes y la comunidad del campus El Claustro de la Universidad Mayor.

Leer todo »

Centro Cultural El Ágora​

Con una araucaria como parte de su imagen institucional, el centro cultural El Ágora destaca su jardín como “un oasis dentro de la ciudad”. En este jardín interior se desarrollan actividades al aire libre de formación y aprendizaje, y también está disponible para eventos corporativos o familiares.

Leer todo »

Museo Taller

En el Museo Taller del barrio Yungay se esconde un pequeño gran bosque nativo de vegetación esclerófila, que nació en julio de 2023. Basado en el método de restauración ecológica del botánico japonés Akira Miyawaki, creció velozmente denso y alto.

Leer todo »

Jardín Modular

Jardín Modular funciona como un laboratorio vivo centrado en la creación de jardines verticales. Allí se prueban constantemente combinaciones vegetales, nuevas estructuras, sistemas de riego y técnicas de mantenimiento para este tipo de propuestas paisajísticas.

Leer todo »

Kasa Amarilla

A dos cuadras de Plaza Yungay, en calle Santo Domingo, dos casas contiguas conectaron sus jardines: el de un centro cultural artístico y el de un hostal.

Leer todo »

Depto 301

El departamento 301 de este edificio de calle Rosas esconde su propio interno verde, mostrando que el bosque también puede llegar al interior de la vivienda.

Leer todo »